domingo, 25 de septiembre de 2011

Japón


Kamakura



       
Nikko
Nikko




Kyoto
Este país me enamoró. Las buenas maneras, una educación más que correcta, la comida exquisita y esos platos que son una obra de arte, la sonrisa y atención al público y toda una serie de detalles que te dejan totalmente alucinada. Este es un país donde si te dejas una cámara digital en un autobús urbano puedes llegar a recuperarla cuando vas a objetos perdidos, por que nadie se le ha ocurrido llevársela. Si tienen un resfriado, se colocan mascarillas de papel en la cara para evitar contagiar a los demás. Tienen la tecnología más avanzada y aparatos “hitec” como por ejemplo ver la televisión por el móvil mientras estas en el metro, pero sus formas de actuar y sus costumbres están ancladas en el pasado varios siglos. Cuando compras algo, tenga el valor que tenga, lo envuelven con gran delicadeza como si fuera lo más especial del mundo y rodean el mostrador para dártelo con las dos manos y una reverencia. No se suenan nunca en público. Hablan muy bajito y su cultura no permite mostrar las emociones en público. La limpieza es extrema hasta tal punto que casi nunca encuentras papeleras y no dejan fumar ni en la calle excepto en los puntos destinados a ello.
Fushimi Inari

Cuando llegamos a Tokyo nos fuimos directamente a Kyoto, así que nuestro primer contacto fue el tren rápido “shinkansen” para ir de una ciudad a otra. Nos causó muy buena impresión que llegará al minuto y  tal como comprobamos a lo largo de todo el viaje la puntualidad era exacta. Nos sorprendió las rayas pintadas en el suelo y que rápido entendimos que era para señalizar la entrada de las puertas del tren y que debías hacer cola de uno en uno.
Kyoto la describiría como una ciudad con alma de pueblo de montaña donde permanecen las antiguas costumbres de la cultura japonesa. Aquí hemos visitado el Templo de oro y el de los mil budas. Ir a ver el mercado cubierto y cenar en el barrio de Pontocho nos impregnó de sus sabores y olores. Y al atardecer estuvimos al acecho para ver a las geishas. La suerte nos sonrió y conseguimos a ver una que se cruzó en nuestro camino.
El gran Buda de Nara fue estupendo. Es tan grande que el edifico se construyó a su alrededor para que tuviera la altura suficiente. El pueblo es realmente un enorme parque verde lleno de ciervos por todas partes.
Himeji
El castillo de Himeji mereció mucho la pena. Era como la recreación de cualquier castillo de los dibujos animados japoneses. La visita a Hiroshima me tocó la fibra sensible. Ver el Dom tal y como se quedó después del suceso y como todo el mundo habrá visto muchas veces en fotografias o por la televisión es impactante. El museo dedicado a la bomba nuclear es aterrador. Te muestran en maquetas a escala los efectos devastadores que tuvo en kilómetros donde quedó totalmente arrasado. Hay imágenes y restos de pertenencias de la gente que murió ese día. Te explican que siguen habiendo ese tipo de bombas, donde y que países las producen. Es muy triste, pero la cruda realidad que no debemos olvidar. A mi me llegó al alma.
Hiroshima
La puerta tori que está plantada en el mar de la Isla de Miyajima es muy bonita, pero el calor que pasamos fue increíble. La humedad era tan elevada que no éramos capaces de hacer diez pasos seguidos. Pero al día siguiente cambiamos de rumbo y fuimos a una zona montañosa. Visitamos el pueblo encantador de Shirakawago donde pudimos visitar las casas típicas del monte y las actividades a las que se dedicaban antiguamente la gente de allí la producción de la seda. Dormir en un “Ninshuku” fué toda una experiencia al no encontrar ni una sola palabra en ingles y tampoco la gente que  regentaba dicho alojamiento. Esa noche experimentamos lo que era dormir en un futón y la almohada de arroz. No os aconsejo la almohada por que es como tener un ladrillo debajo de la cabeza.
Miyajima
Pudimos comer carne exquisita de Kobe en Takayama y visitar los pueblos de posta (Magome-Tsumago) que no hay que dejar de ver. En el Ryokan de Tsumago (una especie de hotel a la japonesa) nos dieron una cena que no se me olvidará jamás. Comimos algo parecido a las abejas, cangrejos enteros y setas con carne de Kobe exquisita. Lo cierto es que el tema comida es todo un arte. Comen muchos platos, en pocas cantidades y muy bien presentados. No solo estaba todo estupendo, si no que el personaje que dirigía el alojamiento daba explicaciones de lo que se comía y como debía tomarse. Al saber que éramos españoles se puso contentísimo y no dejó de hablar en italiano y bromear continuamente, así que se olvidó del resto de mesas y se quedó con nosotros. Fue todo un espectáculo y pudimos conocer cosas super interesantes de la cultura y gastronomía japonesas. Hasta tal punto que me llevaron a la cocina y se pusieron a explicarme y mostrarme como habían realizado uno de los platos sobre el que pregunté.

Nikko es una de las cosas mas delicadas y con el mayor detalle que haya visto nunca. Uno jamás debería perderse este lugar lleno de templos adornados con miles de mini-estatuillas y dibujos de animales o formas de todos los colores.
Y en Kamakura visité mi Buda favorito. Es un buda de Bronce enorme, incluso te dejan verlos por dentro para mostrarte como está construido, rodeado de un parque verde y tranquilo.

Y Tokyo donde multitud de gente avanza cada vez que se pone un semáforo en verde. Vimos las “fashion victims” vestidas de muñecas a tamaño real en Shibuya, los grandes centros comerciales de la electrónica en Akihabara, visitamos el edificio de la Sony en Ginza donde pudimos ver y probar las novedades tecnológicas, el mercado de Tsukiji donde hay la mayor venta de bonito del mundo y mi templo preferido, el de Senso-ji.
Kamakura
Senso-ji Tokyo
Matsumoto
Tokyo















UTILIDADES

La ruta
Nuestra ruta fue la siguiente:
Tokyo – Kyoto – Shirakawago – Takayama - Tokyo
Duración: 21 dias (agosto 2009)

Cosas Prácticas
Nosotros escribimos por Internet al consulado y nos enviaron por correo mucha información, mapas, un cuaderno con los horarios de los trenes (muy necesario) y lo mejor de todo, un diccionario español-japonés de las situaciones más usuales que pueden darse en un viaje.
Nikko
El inglés no es una lengua muy usada fuera de las principales ciudades, pero la gente tiene una predisposición a ayudarte que te sorprenderá. Es imprescindible algún diccionario de viaje.
Todo está muy bien señalizado.
En Agosto el calor es extremo y la humedad muy alta sobre todo en la costa.
La comida es maravillosa. Comen gran variedad de verduras y pescados. La soja y el te verde lo hacen de múltiples maneras. Hacen fideos de arroz en frío y en caliente. Las formas y colores de lo que sirven es como una obra de arte.
Para buscar información os recomiendo la página: http://www.japantravelinfo.com/ y también http://www.japan-guide.com

Transporte
Todos los traslados entre ciudades las hicimos en tren.
Hakone
Hay el JapanRail (JR) que es como un billete de interrail donde tienes acceso ilimitado al uso del tren. Estos billetes se pueden comprar de una, dos y tres semanas. Aunque inicialmente parezca caro, no lo es. Los trenes son “Shinkansen” que es como un AVE en España. Casi todos los sitios están comunicados por vía de ferrocarril, así que el uso que le das es muy elevado y te sale a cuenta.
El JR debes comprarlo en España antes de irte. Las agencias de viaje los venden. Compara precios por que hay diferencias, sobre todo por que algunas tienen cargos por la tramitación.

Lugares visitados
Tsumago
Kyoto
-          Kyoto. Orientarse y moverse en autobús es bastante fácil. El Templo de oro es visita obligatoria. Es perfecto para realizar desde aquí las siguientes excursiones.
§         Nara.
§         Castillo de Himeji – Hiroshima – Miyajima
-          Shirakawago. Es un pueblo típico de montaña que tiene las casas típicas con tejados de ramas y plantaciones de arroz.  Dormir en cualquiera de los ninshuku es increíble y cuando todo el mundo se va del pueblo al atardecer se queda muy tranquilo.
-          Takayama. En frente de la estación hay la oficina de información donde tienen un mapa del pueblo. Hay muchos restaurantes y la especialidad es la carne de Kobe. Desde aquí organizamos la excursión a Kamikochi.
-          Magome-Tsumago. Es un sendero precioso en el que se atraviesa un bosque de bambú muy bonito. El camino está muy bien indicado. Para poder hacer este sendero y luego dormir en el Ryokan de Tsumago mandamos el equipaje por agencia de transporte desde el hotel de Takayama al de Tsumago. Es un servicio que se utiliza muy habitualmente y muy fiable.
-          Tokyo. Desde aquí visitamos 
o       Hakone, hicimos un circuito por el que subimos hasta el pico en cremallera y bajamos por el otro lado en teleférico hasta el lago que lo atravesamos en barco. Te ocupa todo un dia.
o       Kamakura. El buda es muy bonito y el pueblo muy tranquilo.
o       Nikko. Visita obligada. Hay una concentración de templos con unos adornos impresionantes. Todo lleno de colores y figuras de dragones.
En Tokyo recomiendo:
§         Templo Senso-ji es muy original y hay una avenida con tiendas de recuerdos
§         Mercado Tsukiji impresionante y los mercados de alrededor son perfectos para comer sushi.
§         Torre Tokio
§         Ginza Edif  Sony. El cruce de calles es impresionante por la cantidad de gente que atraviesa la calle.
§         Akihabara. El barrio de la Electrónica. Entrar en algún centro comercial para ver las dimensiones y la variedad de lo que venden.
§         Barrio Shinjuku
§         Parque Yoyogui Los fines de semana está lleno de gente vestida de roquera y bailando rock&roll
§         Distrito Shibuya ver las fashion victims


Alojamiento
Todo lo encontramos por Internet. Desde lo más barato a lo más caro tiene página web y puedes reservar.
Shirakawago
Hasta el más cutre de los Youth Hostel están impolutos y bien ordenados. Siempre hay que quitarse el calzado al entrar en una casa.
La semana del 15 de agosto es festivo y hay muchísimos japoneses que viajan en esos días. Sobre todo reservar con mucha antelación el alojamiento si queréis ir en esa semana. Sobre todo en Shirakawago.

  • Kyoto - K’s House Kyoto. Es una guest house muy limpia con habitaciones muy pequeñas pero más que suficientes. Los lavabos son compartidos.
  • Shirakawago - Kanja Ryokan. Es una casa rural muy autentica. La cena es genial y la mujer que lleva la casa es muy amable. No hablan nada de Ingles.
  • Takayama - Zenkoji Temple. Es un templo donde lo han habilitado como guest house. Está sucio aunque el monje que lo lleva es muy amable. Yo no os lo recomiendo, hay mucha oferta en Takayama.
  • Tsumago – Fujioto. Es un Ryokan muy  recomendable. Está limpio y muy moderno. El personal es realmente amable y con un nivel muy alto de Ingles.
  • Tokyo - Tokyo Ryokan. Está muy bien situado, pero los futones son tan finos que es como dormir en el suelo. Aunque está muy limpio, os recomiendo buscar otro alojamiento más cómodo. Otro alojamiento que está muy bien es el K’s House Tokyo.
Puesto callejero


Compras
La electrónica en Tokyo te puede salir algo más barata y puedes comprar modelos que aún no han salido al mercado europeo.
Hay millones de tiendas de palillos, así que es inevitable llevarse algunos.
Hay tiendas especializadas de te verde, pero hay que entender un poco para poder dar con lo que buscas.


Cena
Desayuno













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar tu opinión!!!!! Bárbara.