Fakarava |
En bici por Fakarava |
No
puedo negar que Polinesia es un destino caro, pero si estás dispuesto a renunciar
a grandes lujos, puedes llegar a montarte por tu cuenta un viaje apto para
muchos bolsillos. Y no por ello dejarás de disfrutar de muchísimas cosas
maravillosas.
Por
supuesto, el principal atractivo son las playas e islas idílicas, pero eso
lo puedes encontrar en muchísimas partes del planeta. No hace falta volar hasta
el otro lado del globo para ello. Pero lo que hay debajo del agua es
impresionante y único. Tuvimos la oportunidad de ver animales que jamás hubiera
pensado ver ni en sueños. Peces de todos los colores en aguas cristalinas,
peces napoleón gigantes, tiburones de todas las medidas, de puntas blancas,
negras hasta martillos!!! Mantas, rayas Eagle haciendo formación o manta-rayas.
Tortugas, barracudas o delfines, si si si delfines salvajes que te rodean para
juguetear contigo. Pierdes la noción del tiempo y sales del agua pensando
cuando vas a volver a bajar. Uno de los destinos en los que no tengo ninguna duda de que volveré.
La playa en Fakarava |
Esperando la inmersión |
Lo
difícil es escoger las islas que quieres visitar. Se aconseja de 3 a 4 días mínimo
por isla, pero eso depende de lo que quieras hacer y del gusto de cada uno. Nosotros
fuimos prácticamente un mes y visitamos cinco islas (Fakarava, Ranguiroa,
Tahaa, la mítica Bora-Bora y Tahití.). Polinesia francesa está dividida en
varios archipiélagos y es bonito ver la diferencia entre algunos de ellos. Las
islas no son todas iguales ni mucho menos. La gran diferencia entre unas islas
y otras es su antigüedad. Inicialmente cuando se forman son montañas en el mar
y a medida que pasan millones de años, esa montaña se va hundiendo y crea un
anillo alrededor de la montaña. Las más antiguas ya no tienen montaña, pues se ha
hundido totalmente, y solo hay un anillo con la laguna de agua en medio (a esas
islas se las llama atolones que en Polinesia las puedes ver en las Tuamotu
parada indispensable para los buceadores).
La playa en Fakarava |
Volviendo al viaje, volamos
directamente al destino más lejano, para perder el mínimo tiempo posible en
traslados. Llegamos a Tahiti y sin salir del aeropuerto teníamos
un vuelo de conexión a Ranguiroa y otro a Fakarava. Nos esperaba la propietaria
de la Pensión con collares de flores y unas vistas increíbles. El bungalow está en primera línea de una playa
literalmente espectacular. No creo que vuelva a ver una playa más bonita y
perfecta que esa. Estuvimos allí unos días para practicar submarinismo entre
tiburones con el centro de submarinismo del hotel que está al lado. Una tarde
de paseo en bici donde se podía ver a un lado el océano y al otro la laguna.
Tambien nos acercamos a una granja donde cultivan las perlas polinesas. Tras
unos días hicimos un cambio de pensión en esta misma isla, al sur con el nombre de Raimiti. Allí tuvimos
un par de días muy especiales con una excursión genial al sur de la isla en un
paso de entrada y salida de agua a la laguna donde solo con las gafas y unas
aletas te dejas arrastrar por la corriente viendo peces y corales de todo tipo.
Las habitaciones son pequeñas casitas de madera con una decoración muy especial.
Y la comida es estupenda.
Nuestra
siguiente isla fue Ranguiroa, uno de los mejores lugares del mundo para
sumergirte con botellas. Realmente han sido las mejores inmersiones de mi vida.
Cinco delfines vinieron a jugar con nosotros mientras subían a tomar aire y
volvían a bajar. Tortugas que se pasean por tu lado y que avanzan a gran
velocidad aunque no lo parezca. Una gran cantidad de tiburones negros reposando
en el fondo o un pez martillo esperando su banquete en el cambio de marea.
![]() |
Buceando en Ranguiroa |
![]() |
Buceo en Ranguiroa |
Taha |
Y
llegamos a la mítica Bora-Bora. No hay palabras. Es una isla con laguna y
atolón alrededor que le da ese toque tan especial. Por supuesto en esta isla
los precios son más elevados, hay más turismo y todo está más preparado.
Nosotros nos instalamos en una Pensión (solo alojamiento) que llegamos en un autobús
muy particular. Cogimos una excursión de todo el día para que nos dieran la
vuelta a la isla en barco, con comida incluida y varias paradas entre ellas la
de dar de comer a unas manta-rayas domesticadas y otra para ver unos tiburones.
Una excursión muy recomendable para ver los alrededores. Y por supuesto algunas
inmersiones para ver las rayas nadando en formación. No se puede dejar de
visitar el famoso Bloody Mary y cenar con el pescado que has escogido en la
arena de la playa.
Bora Bora |
Tahiti |
Finalmente
terminamos en Tahiti. Con el coche de alquiler llegamos a las cabañas donde nos
alojamos. Es un lugar estupendo. Puedes dar la vuelta a la isla en un coche de
alquiler para poder pararte donde te plazca. Hay playas de arena volcánica y
puedes hacer un trekking para ir hasta las tres cascadas. Pasar aqui los últimos dias es lo mas recomendable para hacer las compras en el mercado de Papete y asegurarte no perder el vuelo de vuelta.
LA RUTA
Fakarava,
Ranguiroa, Tahaa, Bora-Bora y Tahiti.
(Mayo 2008)
COSAS
PRACTICAS
La
diferencia horaria es de 10 horas menos, excepto en las Marquesas que hay media
hora mas.
Tahiti |
Bora Bora |
La
crema solar es imprescindible y de factor alto. El sol es abrasador aunque hay
nubes altas constantemente. No te dejes engañar por esas nubes. Imprescindible
llevarse las gafas y el tubo para ver el coral y la vida submarina.
Recuerda poner una muda de ropa interior, bañador y crema solar (botes de 100ml que es lo maximo permitido) en la maleta de mano que llevas junto a ti en el avión. Asi te aseguras tener lo imprescindible si te pierden las maletas o te llegan un poco mas tarde.
Bora Bora con Rayas |
La
página a la que te puedes dirigir para buscar las pensiones y muchísima otra
información es http://www.tahitiguide.com
TRANSPORTE
Para
llegar hasta allí viajamos con Air France hasta Paris y luego con Air Tahití de
Paris a Los Angeles y Papete (Tahiti)
Entre
islas solo hay dos maneras de moverse según la distancia entre ellas. Por avión
o por Ferry. La compañía aérea es Air Tahiti. Funciona realmente bien. Son
aviones pequeños pero bastante puntuales. Las pensiones familiares te vienen a
recoger al aeropuerto y te llevan de nuevo cuando te vas, excepto en Bora Bora
donde hay un pequeño autobús (“El truck” un bus algo distinto) que recorre la
isla. En Bora Bora el aeropuerto queda en uno de sus motus (islas pequeñas que
se forman en las lagunas) y hay un catamaran que cruza la laguna y te deja en
la isla.
Bora Bora |
ALOJAMIENTO
Para
viajar a este destino de forma más económica hay que dejar los hoteles y buscar
pensiones familiares donde te alquilan habitaciones en propiedades privadas
(teneis que ver las propiedades con playitas perfectas) que disponen de
bungalows normalmente frente a la playa y por norma general te entra el
desayuno y la cena según el régimen escogido. La comida la hacen los mismos
propietarios (muy buena por cierto) que la compartes con la familia y los pocos
huéspedes que pueda haber. Es realmente un momento especial del día. La
alimentación se basa en el pescado que suelen terminar de pescar esa tarde y
algunos limpian en la misma playa. Y el coco otro ingrediente que suelen
utilizar en casi todos los platos. Os podéis imaginar que el número de
habitaciones es realmente reducido. Son habitaciones sencillas con lo básico,
eso significa que debes llevarte tu toalla y jabones. No esperéis cajas de
seguridad o poder pagar con tarjeta de crédito ni nada por el estilo. Algunas
pensiones disponen de bicicletas para alquilar y muchas ofrecen excursiones. Quien
necesita más?
Pension Raimiti en Fakarava |
Taha - Le Pirogue |
Fakarava
– Pensión Tokerau y Pensión Raimiti. Estupendas las dos. Las habitaciones muy
sencillas pero muy correctas, limpias y con unas vistas inmejorables a la laguna. Raimiti tiene una decoración muy encantadora. La pareja que lo lleva es muy simpatica.
Ranguiroa-
Pensión Tuanake La pensión era muy muy justilla, pero suficiente para nuestro
propósito. Una vez allí nos recomendaron Les Relais de Josephine, pero no
tuvimos tiempo. Tiene una terraza genial para ver las puestas de sol.
Tahaa –
Le Pirogue. Es un hotel con casitas de madera algunas en primera línea de mar y
otras dentro de la isla. Muy bien cuidado. La zona de restaurante es muy
bonita.
Apartamento Tahiti |
Bora-Bora-
Pensión Temanuata en régimen solo alojamiento. Disponen de un pequeño
restaurante o al lado hay un supermercado que te permite poder prepararte
alguna cena o comida por tu cuenta. Hay un lugar donde tomar una pizza o
siempre hay la posibilidad de acercarte a un hotel. La habitación no estaba
mirando al mar por que la costa está bastante más edificada que el resto de
islas, pero la playa (a unos 15 metros)
era preciosa.
Tahiti-
Vanira Lodge. Cabañas muy originales y con mucho encanto. Abiertas y con unas
vistas estupendas. Tienen cocina por si quieres cocinar. Situado en la isla
pequeña en la ladera de una pradera con vistas al mar. Mucha tranquilidad.
Apartamento en Tahiti |
COMPRAS
Aconsejo
comprar en el mercado de Papete. Hay de todo y los precios son muy similares al
resto de islas.